¿Quien lidera el camino hacia un futuro saludable y sostenible?
- DANILO JOSE ROBAYO MENDOZA
- 13 abr 2023
- 2 Min. de lectura
La preocupación por un futuro saludable y sostenible se ha convertido en un tema importante en el mundo empresarial. Las empresas están reconociendo que su éxito a largo plazo está estrechamente relacionado con la forma en que abordan los problemas ambientales y sociales. Bayer, una corporación global en Ciencias de la Vida, ha adoptado prácticas sostenibles en sus operaciones y estrategias comerciales. La empresa se ha comprometido a ayudar a las personas a vivir al máximo y proteger los ecosistemas. En lo social, Bayer ayudará a 100 millones de pequeños productores y proporcionará acceso a sistemas de planificación familiar y servicios de salud a 100 millones de personas en comunidades vulnerables en todo el mundo. En lo ambiental, Bayer tiene el objetivo de disminuir su huella ecológica y colaborar con sus proveedores para reducir emisiones en toda la cadena de valor.
En México, Bayer ha generado proyectos que están transformando la realidad de muchas personas, mejorando el acceso a servicios de agua y saneamiento, así como a alimentación. La empresa implementó la instalación de sistemas captadores de agua de lluvia en escuelas públicas vulnerables en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y Los Mochis, Sinaloa. Además, se instalaron huertos escolares que aprovechan el agua captada por el sistema pluvial. Estos proyectos han beneficiado a más de 6 mil 500 alumnos de educación básica en estas comunidades.
La estrategia "Salud para todos, hambre para nadie" de Bayer tiene objetivos claros para alcanzar un futuro saludable y sostenible. Bayer tiene un compromiso importante en la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad. La empresa demuestra que el cambio es posible y está trabajando en la creación de comunidades más resilientes y adaptadas a las condiciones de hoy en día. El compromiso de Bayer por un futuro saludable y sostenible es un ejemplo para otras empresas.

Comments