top of page
Buscar

Cómo sobrevivir a los desafíos de comunicar la sostenibilidad

  • Foto del escritor: DANILO JOSE ROBAYO MENDOZA
    DANILO JOSE ROBAYO MENDOZA
  • 24 may 2023
  • 2 Min. de lectura

La comunicación de los esfuerzos en sostenibilidad por parte de las empresas ha sido históricamente reservada debido a diversas razones, según Green Biz. Estas razones incluyen el enfoque en demostrar que se está contaminando menos que en el pasado y el temor a las críticas y afirmaciones de greenwashing, que se refiere a afirmaciones falsas o exageradas sobre las credenciales ambientales de un producto o servicio. Sin embargo, es fundamental que las empresas superen estos desafíos y comuniquen de manera efectiva su compromiso con la sostenibilidad.

Durante el GreenBiz Comms Summit, se abordaron los desafíos que enfrentan las empresas al comunicar temas de sustentabilidad, tanto interna como externamente. Los expertos y profesionales presentaron valiosos consejos que pueden ayudar a las empresas a abordar estos desafíos.

Uno de los consejos destacados es reunir a todas las partes interesadas relevantes desde el principio del proyecto. Esto permite que todas las perspectivas, conocimientos y preocupaciones se tengan en cuenta desde el principio, evitando confusiones y mejorando la colaboración en proyectos interdisciplinarios.

Además, es importante integrar la experiencia de cada departamento y hablar su mismo idioma para lograr una colaboración efectiva. Esto implica comprender los temas y puntos débiles de las otras partes deseadas y mantener una comunicación transparente. Verificar repetidamente la precisión de la comunicación y estar preparado para abordar problemas o inquietudes de manera oportuna también es crucial.

Contar con un análisis y respaldo sólido al comunicar sobre aumenta la confianza en la información compartida. Preparar manuales, guías y protocolos de mensajería proporciona una comprensión completa del panorama involucrado en un desafío de comunicación, lo que permite transmitir información de manera clara y coherente.

Para evitar el greenwashing, las empresas deben ser transparentes, verificables y honestas al comunicar sus esfuerzos y logros en sostenibilidad. Aunque es difícil cuantificar la cantidad exacta de greenwashing, se ha observado un aumento en los desafíos regulatorios asociados con esta práctica. La Comisión Federal de Comercio (FTC) en Estados Unidos ha tomado medidas legales contra empresas que hacen afirmaciones engañosas o falsas sobre sus medidas prácticas sostenibles.

Es importante destacar que la mayoría de los casos de greenwashing son más descuidados que intencionales. En muchos casos, las empresas cometen errores o enfrentan desafíos en sus comunicaciones debido a la falta de experiencia o conocimiento adecuado. Para evitar esto, es crucial contar con una comunicación cuidadosa y respaldada por pruebas adecuadas.

Otro desafío al comunicar la sostenibilidad es que el lenguaje científico puede resultar confuso y no llegar al corazón de las personas. Para esto superar, los comunicados climáticos pueden considerar contar historias sobre personas y lugares queridos, mostrando desafíos y oportunidades para generar un impacto positivo

Comments


bottom of page