Gigantes financieros acusados de gaslighting
- DANILO JOSE ROBAYO MENDOZA
- 14 abr 2023
- 2 Min. de lectura
La noticia reportada por Business Green revela que estamos en un momento crítico en la historia de nuestro planeta, donde abordar el cambio climático requiere una transformación profunda de los sistemas económicos y políticos globales. Sin embargo, a pesar de las advertencias sobre los riesgos que esto plantea para la humanidad y la economía global, los gigantes financieros están siendo acusados de practicar "gaslighting", una forma de manipulación psicológica en la que se busca hacer dudar a otra persona de su propia percepción de la realidad.
El informe realizado por Reclaim Finance y Beyond Fossil Fuels revela que desde 2019, los principales bancos e inversores han inyectado más de 500 mil millones de dólares en el sector del gas europeo, a pesar de los compromisos climáticos adquiridos y los riesgos ambientales y económicos asociados con los combustibles fósiles. Esto ocurre en un momento en el que Europa ha anunciado esfuerzos por acelerar su transición hacia fuentes de energía más sostenibles y alejarse de las fuentes de combustibles fósiles riesgosas, volátiles y costosas.
La Unión Europea ha enfrentado importantes desafíos en el suministro de energía debido a la invasión rusa a Ucrania, lo que ha llevado a sus legisladores a acelerar las medidas para aumentar la capacidad de energía limpia y alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2035. Sin embargo, el informe revela que decenas de bancos e inversores líderes han seguido proporcionando financiamiento al sector del gas, lo que podría aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa y en todo el mundo, con consecuencias graves para el medio ambiente, el cambio climático y la economía global.
Claire Maraval, activista de servicios públicos y transición europea en Reclaim Finance y autora principal del informe, destaca que cambiar de centrales eléctricas de gas a energías renovables es esencial para descarbonizar los sectores energéticos europeos y limitar el calentamiento global a 1.5°C. El informe también revela que la mayoría de las empresas de servicios públicos en Europa aún no han publicado planes para eliminar gradualmente su dependencia del gas, y muchas tienen planes para desarrollar nuevas instalaciones de gas.
El informe expone a los bancos e inversores que han proporcionado financiamiento a empresas del sector de la energía de gas en Europa, incluyendo a BNP Paribas, Mitsubishi UFJ Financial, Citigroup y BBVA, así como a las empresas que han recibido más respaldo financiero, como Enel, Vitol SA, Mitsubishi Corp y RWE AG. También se menciona a Engie, una empresa energética francesa que ha recibido 21 mil millones de dólares en apoyo financiero, según la investigación. Entre los principales inversores se encuentran BlackRock y Vanguard, dos de los administradores de activos más grandes del mundo, así como el Government Pension Fund Global.
En resumen, el informe revela que a pesar de la urgencia de alejarse de los combustibles fósiles y acelerar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

10 de Abril del 2023
Comentarios