La F1 explora el reciclaje en sus autos de competencia
- DANILO JOSE ROBAYO MENDOZA
- 13 may
- 2 Min. de lectura

McLaren ha sido pionero en este ámbito, siendo el primer equipo en competir con un chasis de fibra de carbono en 1981 y, en 2023, probando el uso de fibra de carbono reciclada durante el Gran Premio de Estados Unidos. Kim Wilson, director de sostenibilidad de McLaren Racing, destacó el orgullo del equipo por liderar este paso hacia una mayor circularidad en la F1.
La adopción de prácticas de economía circular no busca ralentizar el deporte, sino hacerlo más inteligente. Integrar la sostenibilidad podría redefinir la ventaja competitiva, donde los equipos que mejor implementen procesos sostenibles podrían recibir beneficios regulatorios o incentivos en el futuro.
La FIA tiene como visión a mediano plazo integrar plenamente la sostenibilidad en la regulación técnica del deporte, incluyendo abastecimiento responsable, diseño con criterios circulares y planes concretos para el fin de vida útil de cada pieza. Esto apunta a una Fórmula 1 con circuito cerrado, donde el reciclaje de autos sea una condición para competir.
Conclusiones sobre el artículo
El artículo destaca los esfuerzos de la Fórmula 1 por incorporar prácticas de reciclaje y sostenibilidad en la fabricación de autos de competencia. A pesar de los desafíos técnicos, iniciativas como las de McLaren demuestran que es posible avanzar hacia una economía circular en el deporte motor. La integración de la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede convertirse en una ventaja competitiva para los equipos.
Apreciaciones personales
La iniciativa de la Fórmula 1 para incorporar prácticas de reciclaje en sus autos de competencia es un ejemplo inspirador para otras industrias, incluyendo la automotriz en Colombia. En regiones como Ibagué, Tolima, donde la sostenibilidad es crucial para el desarrollo económico y la conservación ambiental, adoptar enfoques similares podría impulsar la innovación y la responsabilidad ambiental. La colaboración entre sectores y la inversión en tecnologías sostenibles pueden ser clave para avanzar hacia una economía más circular y resiliente.
Autor del artículo: ExpokNews
9 de abril de 2025
Palabras clave: Fórmula 1, reciclaje, sostenibilidad, fibra de carbono, economía circular, McLaren, FIA
Comentarios